top of page
Projecto_19.05_edited.jpg

SOBRE NOSOTROS

rocket_3064026.png

En Proyecto Temazcal, estamos comprometidos en capacitar, apoyar y promover el desarrollo académico, terapéutico y de prevención a nivel departamental, regional y local. Nuestro enfoque abarca la salud comunitaria, los recursos naturales y el desarrollo académico en general. Trabajamos para fortalecer capacidades académicas, habilidades morales, tecnológicas, organizativas y de gestión emocional. Lo hacemos a través de proyectos que involucran la contención, comunicación, educación, capacitación, investigación y planificación

eye_7610833.png

Nuestra visión se centra en la construcción de una sociedad cercana y comunitaria. A través de procesos de contención, planificación, capacitación y prevención, buscamos promover el desarrollo, la gestión de emociones y los intereses terapéuticos y académicos en diversas ramas artísticas que se integran con la realidad sociocultural. Apoyamos la adaptación sistemática a esta realidad con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de las poblaciones en situación de pobreza y mejorar sus condiciones de vida

target_546419.png

La Fundación Comunidad Temazcal tiene un propósito claro y sin fines de lucro. Trabajamos a nivel departamental, regional y local para contribuir a la creación de condiciones que fomenten una vida plena en armonía con la naturaleza. Para lograrlo, nos enfocamos en:

  • Desarrollar talleres y programas de contención terapéutica.

  • Seguimiento y prevención de violencia sexual y de género.

  • Fomentar la resiliencia en cada participante para su aplicación en su vida cotidiana, familiar y social.

  • Ofrecer capacitación, investigación y asistencia terapéutica.

  • Ayudar en la planificación para la gestión de emociones y el bienestar integral de las comunidades que servimos.

EQUIPO

NUESTRO EQUIPO

Presentacion22_0397 (2)_edited_edited_ed

Daniela Vilar Franco
Directora General

 

Daniela Vilar Franco es Cineasta, Gestora cultural, temazcalera, terapeuta transpersonal, productora artística y audiovisual. Trabaja en el área educativa con niños y niñas desde hace casi 20 años, cuando comenzó con educación alternativa audiovisual y artística dentro del programa educativo T.A.F.A. (Taller Ambulante de Formación Audiovisual).

Desde que se especializó en el trabajo con niños, después de acabar la carrera de cinematografía con especialidad en producción y gestión cultural y audiovisual, se ha dedicado por completo a la educación alternativa con niños en Bolivia Ecuador y Perú.  

Dentro de la Fundación Temazcal desempeña el papel de directora general, administrativa y académica coordinando, programando y gestionando, tanto la parte administrativa, como todo el contenido académico y terapéutico que se desarrolla año a año en el proyecto en nuestros centros en La Paz y Samaipata.

20231210_174620_edited.jpg

Carla Guzmán Montes Directora Terapéutica

Carla Guzmán Montes, estudió Historia y actualmente se encuentro finalizando una maestría en Psicología Junguiana. Es Kriyaban. Trabaj{o en el proyecto desde sus inicios y tiene varias formaciones en terapias alternativas como: Círculos de Palabra, Ceremonias de Cacao, Reiki, Rebirthin, etc.

Le encanta trabajar con niñ@s y adolescentes porque su vitalidad y alegría aportan mucho en su vida. Para ella es muy importante acompañar a los niños con amor y respeto pues estos años en sus vidas van a repercutir profundamente en su vida adulta. Por eso en el proyecto les brindamos herramientas para el auto conocimiento, auto gestión de bienestar, cuidado del cuerpo, etc.

Screenshot_20240522_134003_edited.jpg

Mariana Salazar
Directora Artística

 

Mariana Salazar es Fisioterapeuta, danza terapeuta, Acrobata aérea, directora y maestra de diferentes disciplinas. 
Realizó sus estudios en  Bolivia, Argentina, Mexico y España.  Hoy dirige un elenco artístico y trabaja como Docente en volarte y varios proyectos pedagógicos de enseñanza desde el área corporal. Dentro de la Fundación Comunidad Temazcal, es la encargada de dirigir y diseñar tanto el contenido académico en el área de danza acrobatica y de piso. Además de compartir varias áreas de estudio circense junto a su elenco que participa dentro de los talleres de la Fundación.

bottom of page